Mostrando entradas con la etiqueta Certificacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certificacion. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

Certificacion en Java 7

Certificación en Java 7 (OCPJP 7)

La nueva certificación de Java 7 (OCPJP) esta disponible desde hace algunos meses pero hasta hace poco habia suficientes recursos para estudiar.

Si no tienes alguna certificación previa, Oracle ha establecido que debes hacer 2 examenes, el examen 1Z0-803 de temas generales y el 1Z0-804 que incluye temas avanzados y caracteristicas nuevas de java 7:


    Examen: 1Z0-803 Java SE 7 Programmer I
    Costo:  $150 USD (en Mexico)
    Pass Score: 77%
    Duración: 140 min, Preguntas:  90, aprox: 1.50 min por pregunta


    Examen: 1Z0-804 Java SE 7 Programmer II
    Costo:   $ 150 USD (en Mexico)
   
Pass Score: 65%     
    Duración: 150 min, 90 preguntas, aprox: 1.65 min por pregunta


Si ya tienes una certificacion previa puedes hacer el upgrade:
    Examen: 1Z0-805 Java SE 7 Programmer
    Costo:   $ 150 USD (en Mexico)
    Score: 60%
    Duración: 150 min, 80 preguntas, aprox: 1.87 min por pregunta


El nivel de dificultad de los examenes ha aumentado ya que el score ahora es mas alto y se redujo el tiempo disponible para resolver cada pregunta. 
Como referencia en el examen de java 6 tenias 2 minutos para cada pregunta ahora solo tienes minuto y medio.

Y bueno, este es el material que he encontrado para preparar esta certificación:

Sitio de estudio
Oracle ha creado un sitio especial para la certificación  para estudiar los temas de los 3 examenes:


Simulador
Una muy buena opcion que adquirí y recomiendo a mis alumnos es de enthuware.com, tiene 3 productos: 1 simulador para los 2 examenes (803 y 804) y otro para el upgrade (805), es realmente barato, aprox. 19.95 USD.
El simulador no tiene las restricciones de que solo se pueda instalar en una maquina y no tiene caducidad como el de Whizlabs.

Cuidado: Tengan cuidado con el simulador Pass4sure, al menos para este examen es un producto mediocre con muchos errores tanto en la redacción como en las respuestas.


Libros
El de Kathy Sierra es muy buena opcion, de hecho puedes estudiar del libro de la version 6 y complementar los temas de java 7 con el sitio de Oracle.

Finalmente, el obtener la certificacion no es un tema de dificultad. El principal obstaculo es la constancia, ya que debes fijar una fecha objetivo, planear las horas de cada tema y dedicarle el tiempo asignado.

Como ya lo he comentado en este sitio, la certificacion no te hace experto, es simplemente un diferenciador que te ayuda a obtener una ventaja competitiva a tu favor.

Exito en tu examen.

domingo, 18 de octubre de 2009

Ejemplo de Asignacion de SCEA

Para todos aquellos que se pregunten como es el proyecto de asignacion del examen de certificacion de arquitecto, este es un buen ejemplo.

http://humphreysheil.blogspot.com/2009/06/sample-assignment-for-scea-exam-part.html
http://humphreysheil.blogspot.com/2009/06/sample-assignment-for-scea-exam-part_11.html

Humprey Sheil es coautor de la nueva edicion de la guia de certificacion que saldra en el primer semestre de 2010.

Desde su blog se pueden descargar algunos capitulos de ejemplo del libro.

Enjoy!

martes, 28 de abril de 2009

Finalmente Sun Certified Enterprise Architect 5.0


Despues de 3 semanas de espera finalmente he recibido la confirmación de que aprobe la certificación SCEA5.0
Tuve dudas de esto por que en sun certmanager solo aparece grade "P" y score 0.

Customer: Jose Luis Iturbide Lopez
Test: Sun Certified Enterprise Architect for J2EE 5, Part 3 (310–062)
Date Taken: 2009–04-03
Site: mx53
Grade: P
Score: 0
Comment: n/a

Contacte a who2contact@sun.com y me confirmaron que para esta certificación solamente aparece la P y el score detallado ya no se va a colocar, solo se muestran detalles si se fallo la asignacion.
Aun así, estoy muy contento y satisfecho por que esta es una meta que me propuse hace 3 años cuando comence con el path de certificaciones.
Esto fue algo de lo que hice para alcanzar esta certificación:


Parte I (CX-310–052): (En mi caso aprox: 80 horas de estudio, 200USD)
1. Curso: "Developing Applications for the Java EE Platform (FJ-310-EE5)" de Sun Microsystems
2. Core J2EE Patterns: Best Practices and Design Strategies
3. Sun Certified Enterprise Architect for J2EE™ Technology Study Guide by Mark Cade and Simon Roberts
4. SCEA5 Whizlabs simulator (Util pero las preguntas reales son mas dificiles)
5. Certification Sample Questions (ya no existen las originales)
6. El foro de javaranch
7. Descripcion de la certificacion en un evento SunONE del 2008
La experiencia es un factor importante, es mejor participar en proyectos que sea un reto y que proporcionen de una diversidad de conocimientos practicos en vez de leer infinidad de libros como los libros recomendados para esta certificacion.


Parte II (CX-310–301A): (En mi caso aprox. 90horas, 375USD)1. El curso OO226-OOA&D me ayudo con la documentacion de la arquitectura.

2. Cree los Diagramas de clases incluyendo clases de Modelo, de Servicio y las necesarias por la introduccion de patrones de diseño. No coloque clases de tecnologia especifica tales como un struts Form o un HttpServletRequest

3. Para llegar a la version final de los 4 diagramas de secuencia comence con el de Analisis de Robustez que enseña Sun en sus cursos. En este analisis creas un diagrama de Comunicacion funcional que incluye componentes Boundary, Service y Entity. Esta tecnica requiere tener documentado el caso de uso y el Modelo de dominio. Cuando la secuencia funcional estuvo lista la transcribi al diagrama de secuencia e inclui componentes tecnologicos y de patrones de diseño.

4. Para el Diagrama de Deployment distribui los componentes al estilo de Sun Tone Methodology (pags 18 y 32) que propone Sun Microsystems en varios de sus cursos. En esta metodologia se elige la tecnología adecuada segun el analisis de NFR y se llena el diagrama de capas y filas con lo siguiente:
  • 5 capas: Client-Presentation-Business-Integration-Resource
  • 5 filas: Hardware-Sistema Operativo-Productos-APIs-Componentes
  • Para cada una de los cruces se elige la tecnologia a usar.
  • Tambien se propone una solucion para cubrir los NFRs basicos: Performance, Escalabilidad, Seguridad, Flexibilidad (Mantenibilidad, Extensibilidad), Confiabilidad, Disponibilidad
Con este diagrama es mas facil ubicar los componentes en el diagrama de deployment
5. Para el diagrama de Componentes investigue en los tradicionales UML Destilled and UML&Patterns books pero estan muy cortos de ejemplos practicos, use estos articulos en su lugar:
http://www.agilemodeling.com/artifacts/componentDiagram.htm
http://www.ibm.com/developerworks/rational/library/dec04/bell

6. Use MagicDraw para los diagramas UML

7. Documente todas mis decisiones de diseño (NFRs, Riesgos, Consideraciones, Supuestos) durante todo el proceso, esto me ayudo a recordar el por que de algunas desiciones hechas y regresar cuando no iba por buen camino. Este documento es parte de los entregables y te ayuda a no tener que memorizar nada para la 3a parte: The Essay

Durante la espera de los resultados estuve en suspenso por que en base a mi analisis y consideraciones hice un cambio en una cardinalidad del modelo original y agregue un paso extra en un caso de uso establecido en la asignacion, se supone que debes usar los documentos originales sin cambios sin embargo yo justifique mis razones. Como al final no se revela cuantos puntos obtuviste en cada seccion no se si perdi puntos por hacer esto.


Parte III (CX-310–062): 2horas, 300USD

1. Esta es una parte sencilla, evalua que tu hayas hecho realmente el proyecto. En el ensayo tuve 2 horas para completar 8 preguntas acerca de mis consideraciones de diseño y para responder preguntas del tipo: “Que impacto hay en la solucion si…”
2. Cuando estaba respondiendo el Ensayo me di cuenta de que no documente adecuadamente mis decisiones acerca de la Seguridad, fui honesto y respondi que aunque no lo habia documentado de tal manera, mi propuesta en tal caso seria X...
Es todo.
Ojala esta informacion le sirva a algun candidato, a la fecha sabemos que Oracle compro a Sun, no se que vaya a pasar con estas certificaciones, espero que no las retiren por que ha sido una gran inversion de $ y tiempo, de cualquier manera el objetivo ha sido cumplido.
Bye

sábado, 7 de febrero de 2009

Mas impresiones acerca del SCEA 5.0 parte 1

Creo que este examen es mas dificil que la version anterior por lo ajustado del tiempo para cada pregunta (menos de 2 min por pregunta), por que para los temas de "Applicability of JEE" y "Common Architectures" planteaban escenarios con mas de una respuesta aceptable de la que solamente se puede elegir una y por que a la fecha no hay guias de estudio.

Estos fueron mis recursos de estudio:

1. Developing Applications for the Java EE Platform (FJ-310-EE5), Curso de Sun Microsystems

2. Core J2EE Patterns: Best Practices and Design Strategies

3. Sun Certified Enterprise Architect for J2EE™ Technology Study Guide by Mark Cade and Simon Roberts

4. Simulador Whizlabs SCEA5

5. Certification ePractice Sample Questions (Las preguntas de este examen son mas parecidas al examen real)

6. El foro de javaranch

Use el simulador Whizlabs SCEA5.0, aunque es util definitivamente el nivel y el tipo de preguntas estan lejos del examen real.

Para la asignacion "Factory Homes", los entregables y la puntuacion maxima es la siguiente:


Entregable….............Puntos

Diagrama de Componentes …...40
Diagrama de Clases …........40
Diagrama de Deployment …....24
Diagramas de interaccion …..16
Lista de Riesgos y Mitigacion 16
3er Examen (el ensayo) .......24
------------------------------
Total 160


Se deben obtener 114 de 160 puntos (71.25%) para aprobar.

Bye.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Nuevo SCEA 5

Esta nueva version SCEA 5.0 se libero este año 2008

Al igual que la version anterior esta certificacion consta de 3 examenes. El examen teorico, la Asignacion y el Ensayo.

Los 3 examenes estan actualizados. El primer examen que es teorico, como el de SCWCD, esta actualizado a la version 5.0 de JEE, consite en pregutas acerca de Aplicabilidad de JEE, Patrones de diseño, Seguridad, Tecnologias Web, EJBs, WebServices. En esta version se elimino el tema de UML y se agrego el tema de patrones de diseño J2EE.

En el segundo, hay 3 asignaciones nuevas: DreamCar, Big Smokes Shop y Factory Homes.

En la asignacion se requiere que propongas una solucion a nivel de diseño, requiere la generacion de un diagrama de clases, secuencia y de deployment donde se aplique el uso de tecnologia JEE 5.0.

Esta asignacion la desarrollas en tus ratos libres y no tiene tiempo limite. Cuando finalizas la asignacion empaquetas las imagenes de tus diagramas con tus decisiones y consideraciones de diseño y las envias a una pagina de Sun.

El 3er examen es un ensayo, consiste en la redaccion de 8 respuestas a preguntas sobre tus decisiones de diseño y sirve para validar que tu desarrollaste la asignacion.

No hay una guia de estudio todavia, se necesita tener un background en JEE y leer muchos libros acerca de todos los temas evaluados.

He aqui unos links interesantes:

Objetivos de la certificacion:

http://www.whizlabs.com/scea/scea-details.html - Simulador que te ayuda solo para el primer examen.

Foro de discusion:

http://saloon.javaranch.com/cgi-bin/ubb/ultimatebb.cgi?ubb=forum&f=26

Libros recomendados:

http://astore.amazon.com/java-cert-20

Esta certificacion es bastante demandante por el tiempo que se debe emplear en el estudio de los temas que no se conocen y en el desarrollo del proyecto, a parte de tus actividades cotidianas.

Tal vez al alcanzar esta certificacion no implique que eres un experto en arquitectura pero te ayuda a aprender cosas que no conocias y son interesantes.

jueves, 15 de marzo de 2007

Certificacion SCJD

Certificacion: Sun Certified Java Developer SCJD

Esta es una de las certificaciones mas elaboradas dentro del grupo de certificaciones de tecnologia java.

La certificacion consta de 2 partes:

* La Asignacion, aqui debes desarrollar una aplicacion swing cliente-servidor, siguiendo las especificaciones que marca un documento html generado por Sun.
Las especificaciones del proyecto vienen en un jar que puedes descargar despues de haber comprado un voucher especial con un partner de Sun.


No hay limite en el tiempo de desarrollo del proyecto, la unica condicion es que siempre utilices la ultima version de JSE.


Puedes desarrollar el proyecto en tu casa y en tus ratos libres, al final despues de una revision exhaustiva envias tu proyecto al mismo sitio de descarga.

* El Ensayo, es la segunda parte, aqui respondes a preguntas de tus decisiones de diseño, este ultimo examen es necesario para validar que tu desarrollaste el proyecto. Este examen se aplica en un Centro Autorizado Prometric.

Debes completar los 2 examenes y aprobar el proyecto minimo con 320 de 400 puntos = 80% para estar certificado.

En el diseño y desarrollo del proyecto debes demostrar el dominio de conceptos de Diseño Orientado a Objetos, conocer varias APIs de JSE, por ejemplo: APIs IO, Swing, NIO. Saber utilizar herramientas del JSDK como el javadoc, conocer los estandares de codificacion y tambien saber redactar en ingles tecnico, ya que toda la documentacion debe realizarse en ingles.

Son 7 los objetivos que se evaluan:

  • General Considerations (max 100 pts): Consideraciones de diseño, justificacion de desiciones de diseño.

  • Documentation (max 70 pts): Documentacion de todo el proyecto usando javadoc y aplicacion de estandares de codificacion.

  • O-O Design (max 30 pts): Diseño orientado a objetos aplicado a cada uno de los componentes de la aplicacion. Aplicacione de principios basicos de diseño y patrones de diseño GOF.

  • GUI (max 40 pts): Diseño de la GUI, uso correcto de componentes Swing.

  • Locking (max 80 pts): Desarrollo de la estrategia de bloqueo para coordinar el acceso a un archivo plano que funciona como base de datos.

  • Data store (max 40 pts): Desarrollo de la(s) clase(s) de acceso a datos.

  • Network server (max 40 pts): Desarrollo del componente de comunicacion cliente-servidor.

Elabore una pequeña guia como parte de los recursos de apoyo del curso SL285 que imparto en Netec.

domingo, 14 de enero de 2007

Preparandome para SCEA: Sun Certified Enterprise Architect

Nota: Me quede a la mitad de esta certificacion SCEA-I por que se hizo el upgrade antes de terminarla.

Estoy preparandome para obtener la certificacion Sun Enterprise Architect.

1/3 Examen Teorico: OK

2/3 Asignacion: Pendiente

3/3 Ensayo: Pendiente

En esta certificacion a diferencia de otras debes aprobar un examen teorico, desarrollar un proyecto de diseño que te asigna Sun donde debes aplicar varios topicos de la tecnologia java, consideraciones de arquitectura y UML. Finalmente en el tercer examen debes responder a 3 preguntas (en ingles) que te hace Sun con respecto al diseño realizado.

Los topicos evaluados son: Conceptos fundamentales, Patrones de diseño, UML, Seguridad, Internacionalizacion, EJBs 1.1, Protocolos, Mensajeria y aplicabilidad de J2EE.

Estos son los sitios que contienen informacion muy util para la certificacion.

http://www.whizlabs.com/articles/scea-article.html

http://www-128.ibm.com/developerworks/edu/j-dw-java-scea-i.html

http://saloon.javaranch.com/cgi-bin/ubb/ultimatebb.cgi?ubb=forum&f=26

No olvides leer el libro del arquitecto Sun Mark Cade Sun Certified Enterpise Architect study guide

Bye.

jueves, 3 de agosto de 2006

jueves, 20 de abril de 2006

Certificacion SCWCD


Estas son las principales paginas que consulte para la certificación SCWCD.

The Server Side - Whizlabs

La Guia de IBM SCWCD en javaranch


Simulador en J2EECertificate

Encontre excelente material adicional aqui:

Simuladores de Whiz...labs, solo tienes que saber ingles para pedirlo (Si sabes vietnamese mejor) busca a nostar

Mock exams en zip

Recomendaciones:



  • Si tienes poca experiencia estudia el Head First Servlets & JSP.


  • Si estas estudiando el libro de Manning del 2005, cuidado, no tiene los temas completos: le falta de plano el tema de Single Thread Model le falta profundidad en en tema de Expression Language, Patrones de diseño, Tag Libs esta muy light, y no detalla el web.xml para la especificacion 2.4.


  • Si tienes dudas puedes consultar la especificacion de servlets y jsp 2.4, esta en los recursos zip de la liga anterior

viernes, 14 de abril de 2006

Certificacion SCJP

Estos links tienen todo el material de estudio que use para la certificacion SCJP.

Recursos en whizlabs

Simulador javacertificate

Mock exams de buen nivel

Resolucion de dudas en español

Para obtener una buena puntuacion las recomendaciones son las siguientes:



  • Experiencia + Una guia de estudio + Varios tests de prueba (mock exams)de buen nivel + Practica de todos los objetivos.


  • Un buen libro es suficiente. Si tienes duda de que tan bueno es un libro puedes revisar las reseñas de amazon. Uno de los mejores es el de Kathy Sierra este lo encuentras en aqui


  • No te ahoges con una infinidad de links de materiales de estudio que hay en internet, al final todos estan entrelazados, consultando con los que hay en whizlabs llegaras a los mas completos.


  • Ten cuidado con los mock exams libres hechos por gente independiente, muchas de esas preguntas no tienen el mismo nivel que las preguntas del examen


  • Uno de los mejores simuladores es el de whizlabs pero no es indispensable, hay muchos mock exams de buen nivel. Si quieres un simulador puedes encontrar uno en www.javavietnam.org, solo necesitas saber ingles para conseguirlo.


  • Cuando obtengas mas de 80% en cada test de prueba, estas listo.